SAN PETERSBURGO, FL, ESTADOS UNIDOS. En medio de la vibrante energía y los ritmos vibrantes del Reggae Rise Up Festival, uno de los eventos musicales más esperados del año, se produjo un momento inesperado tras bambalinas, lejos de los focos y la multitud entusiasta. Fue allí donde el estratega cultural y productor de medios colombo-estadounidense, César Arévalo, conoció al ícono musical mundial Sting.
No fue una sesión de fotos preparada ni un intercambio ensayado. Comenzó de forma casual —dos profesionales que se cruzaron en medio de un festival vibrante—, pero lo que siguió fue sorprendentemente genuino: una conversación breve y significativa basada en el respeto mutuo y valores compartidos sobre la cultura, el propósito y el legado.
STING: UNA LEYENDA QUE AÚN DEFINE LA MÚSICA
Más tarde esa noche, Sting subió al escenario, recordando a todos por qué sigue siendo una figura clave en la historia de la música. Su actuación fue una lección magistral de emoción, maestría y relevancia atemporal. Desde himnos como “Message in a Bottle” hasta la poderosa “Every Breath You Take”, cada nota despertó emoción, nostalgia y admiración artística.
A él se unió Shaggy, su compañero de gira y colaborador artístico, quien aportó la vibrante energía isleña y una perspectiva fresca al espectáculo. Juntos, conectaron géneros, generaciones y geografías, convirtiendo el espectáculo en una auténtica celebración cultural.
UNA CONEXIÓN QUE VA MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA
Comenzó como un momento casual entre bastidores: dos personas que se cruzaban tras bastidores en un gran festival. Pero cuando César Arévalo y Sting se conocieron antes del espectáculo, lo que siguió fue extraordinario. En una conversación breve pero genuina, conectaron profundamente, compartiendo ideas sobre el propósito, el legado y cómo la cultura influye en nuestra comprensión del mundo.
Arévalo había entrevistado y colaborado previamente con Shaggy en otro festival importante, una conexión que naturalmente abrió la puerta a este momento con Sting.
“Lo que más me impactó no fue solo su presencia escénica, sino la claridad con la que comprende el impacto cultural de su arte”, recuerda Arévalo. “Sting escucha de verdad. Conecta desde la profundidad, no desde la fama”.
¿QUIÉN ES CÉSAR Arévalo? Un estratega cultural tras bambalinas
César Arévalo es más que una personalidad mediática: es un arquitecto cultural. Nacido en Colombia y formado profesionalmente en Estados Unidos, Arévalo combina producción mediática, comunicación estratégica y una auténtica marca personal en un conjunto de habilidades excepcionales y valiosas.
También ha participado en el aclamado proyecto Dancing Salsa with the Stars, donde enseñó a bailar salsa a numerosas celebridades, incluida Camila Cabello, ayudándoles a conectarse con esta vibrante expresión cultural.
A través de su consultora, Sumarcapersonal.com , asesora a artistas, emprendedores y líderes sobre cómo construir marcas personales arraigadas en la identidad, la autenticidad y el valor cultural a largo plazo.
“Todos somos marcas, nos demos cuenta o no. La diferencia radica en si elegimos construirlas intencionalmente o dejamos que otros nos definan”, explica Arévalo.
AZULNIGHT , SALSA Y POSICIONAMIENTO CULTURAL
En Reggae Rise Up, Arévalo fue más que un simple observador. Como presentador de AzulNight, un programa cultural televisivo que se ha transmitido por Univisión y Telemundo en el área de la Bahía de Tampa, jugó un papel clave en amplificar el impacto del festival entre el público hispano y bicultural.
Su trabajo en AzulNight va más allá de la simple cobertura. Es una narrativa estratégica, diseñada para conectar culturas, destacar contribuciones creativas y construir narrativas perdurables que trascienden un solo evento.
Arévalo, que habla con fluidez inglés y español y es igualmente hábil en la televisión tradicional y los medios digitales, utiliza AzulNight como plataforma para cerrar brechas culturales, fomentar una visibilidad auténtica y aportar valor estratégico tanto a los artistas como al público.
CUANDO LA AUTENTICIDAD SE ENCUENTRA CON LA LEYENDA
En un mundo de encuentros selectos y momentos orquestados, la conexión entre César Arévalo y Sting es un recordatorio excepcional de que la autenticidad aún tiene poder. Sin destellos ni puestas en escena: solo dos personas que reconocen en el otro un compromiso compartido con el legado, el propósito y la narrativa cultural.
Ese intercambio silencioso, lejos del escenario, refleja lo que muchos festivales buscan: una conexión humana que trascienda la actuación y se convierta en parte de algo más grande.
Comments are closed